Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Remora remora
Remora. Rémora negra. Rémora tiburonera
Remora remora_01.jpg
 
40-86 cm
 

 

 

Hábitat: pegado comúnmente a tiburones, algunas veces en la cámara branquial, pero también pegado en peces grandes, rayas y tortugas

 

Alargado, moderadamente robusto;
Cabeza aplanada muy distintiva con un disco succionador de 16-22 láminas, alcanza el extremo de la pectoral
Mandíbula inferior más larga que la mandíbula superior y los dientes, que se encuentra en las mandíbulas y vómer en un parche viliformes, son puntiagudos y recurvado ligeramente hacia el interior
Opérculo sin espinas
El disco de succión, desarrollado a partir de una aleta dorsal espinosa transformado, contiene 16-20 lámina
28-37 branquiespinassuperiores, 26-28 inferiores;
Aleta dorsal 22-26 radios blandos. Anal rayos suaves: 22 – 24. Radios pectorales 25-32. Pélvicas largas y puntiagudas, debajo la base pectoral, ampliamente unidas al vientre. Aleta caudal ligeramente cóncava a recta
Escamas pequeñas, lisas, cicloides y embebidas en la piel.
Cuerpo más ancho que Echeneis naucrates
Color uniforme café gris oscuro.

 

  Remora remora_03  
  Remora remora_07  
  Remora remora_04 Remora remora_05
  Remora remora_06  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia

ECHENEIDAE

Género
Remora
 
Remora remora (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia           Canarias   Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal  

 

 

 

 

 

 

Remora remora